

· crostinis con pesto y tomate ·
El pesto es sin duda una de las grandes maravillas que nos ha dejado la gastronomía italiana, su versatilidad y simpleza lo convierten en algo casi noble. Sin embargo lograr un pesto tradicional en Colombia es un poco complicado porque los piñones, que hacen parte de la lista básica de ingredientes para la receta, son un producto poco común en nuestra región y tienen un costo altísimo, lo cual es un despropósito.
La buena noticia, es que existen muchas alternativas para sustituir los piñones y lograr un resultado espectacular, tal cual como lo veremos a continuación .
Tiempo
20 minutosç
¿Qué necesitamos?
Para el pesto:
1 taza de hojas de albahaca
1/2 taza de almendras
1/2 taza de queso parmesano
1 diente de ajo
1/2 taza de aceite de oliva
1/4 de taza de tomates secos (opcional)
2 cucharadas de agua (opcional)
Sal
Pimienta
Para los crostinis (salen más o menos 15)::
1 baguette
3 tomates picados en cuadros, sin semillas
1/4 de taza de germinados
¿Cómo hacerlo?
Precalentamos el horno a 350 grados. En un procesador de alimentos (o licuadora) ponemos la albahaca, las almendras, el queso, el ajo, el aceite de oliva, los tomates secos, sal y pimienta, procesamos hasta que se forme una pasta. Si ven que está muy espesa, pueden diluir la mezcla añadiendo agua hasta obtenertener la textura que más les guste, en este punto ya no es necesario usar el procesador, se puede incorporar todo a mano. Reservamos.
Cortamos el pan en rodajas y ponemos una cucharadita de pesto en cada una, metemos al horno por 10 minutos o hasta que el pan esté crocante. Al momento de servir ponemos los tomates encima de los crostinis y coronamos con los germinados.
*El pesto se puede almacenar en la nevera en un recipiente bien tapado y durará más o menos dos semanas, lo pueden usar sobre pastas, sandwiches, pollo, carnes, pescado, etc.
· nom nom nom ·